JNE INVITA A CIUDADANOS A PROPONER COMPROMISOS DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL PARA LAS ERM 2022

JNE INVITA A CIUDADANOS A PROPONER COMPROMISOS DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL PARA LAS ERM 2022

JNE INVITA A CIUDADANOS A PROPONER COMPROMISOS
DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL PARA LAS ERM 2022

Las propuestas deberán girar en torno a temas como integridad electoral, transparencia, acoso y violencia política, entre otros.

Los ciudadanos del país podrán proponer los compromisos que los candidatos y organizaciones políticas asumirán para el desarrollo de una campaña electoral pacífica, limpia, transparente y propositiva durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), gracias a la campaña “Construyamos juntos los compromisos del Pacto Ético Electoral” que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Tales propuestas las podrán hacer llegar del jueves 7 al domingo 10 de julio a través del formulario virtual de libre acceso que se encuentra en el portal y redes sociales del programa Voto Informado de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (https://votoinformado.jne.gob.pe/voto).

El objetivo de la iniciativa es promover la participación de los ciudadanos, de tal forma que expresen sus expectativas sobre el comportamiento de los candidatos, candidatas y organizaciones políticas durante la campaña electoral.

Las propuestas de compromiso deberán girar en torno a temas como integridad electoral, transparencia, participación inclusiva sin discriminación, debates y agendas programáticas, acoso y violencia política, entre otros.

El JNE considera importante y necesario que el electorado sea parte del proceso de construcción del Pacto Ético Electoral para las ERM 2022, con lo que contribuye a la emisión de un voto informado de la población en este proceso electoral.

Asimismo, reconoce que las alianzas con la Asociación Civil Transparencia e IDEA Internacional son esenciales para crear una memoria perdurable de la trascendencia y significado del Pacto Ético Electoral suscrito por las organizaciones y movimientos políticos de cara a los referidos comicios.

El Pacto Ético Electoral contempla un conjunto de compromisos que las organizaciones políticas y sus candidatos consienten en suscribir para asegurar una campaña electoral transparente, inclusiva y acorde con los principios democráticos. Este instrumento es válido desde su suscripción, de manera voluntaria por las organizaciones políticas y sus candidatos, hasta el anuncio de los resultados.

Lima, 6 de julio de 2022

APRUEBAN EL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL IESPPub. “FGC”

APRUEBAN EL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL IESPPub. “FGC”

PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, SATISFECHO CON EL LOGRO DE LA GESTION APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE GERENCIA REGIONAL Nº 378-2021-GRA/GGR/GRI. QUE APRUEBA EL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL IESPPub. “FGC” CON UN PRESUPUESTO DES/ 22 965,991.19 SOLES – AGRADECIMIENTO A LAS AUTORIDADES

REGIONALES, LOCALES Y PERSONAL POR SU APORTE EN LA GESTIÓN DE ESTE PROPÓSITO.

Práctica pre profesional de los estudiantes de Educación Inicial IB

Práctica pre profesional de los estudiantes de Educación Inicial IB

Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público “Filiberto García Cuellar” de la especialidad de Educación Inicial Intercultural Bilingüe del X semestre “A”, realizando prácticas no presenciales en la institución de 24219 ”ABRAHAN MAURTUA” CORACORA.

También en algunas instituciones las prácticas semi presenciales.