Autor(es):
– Rivas Mendívil, Paul Armando
– Ramos Mitma, Antoni Stalin
– Quispe Ancco, Delmer Martin
Año
2021
En el presente informe se utilizó el método científico, con un enfoque cuantitativo, tipo básico teórico, nivel descriptivo y diseño descriptivo – propositivo. La muestra fue constituida por 36 estudiantes de la Institución educativa en mención, quienes fueron observados por los investigadores a través de una guía de observación que contenía 12 ítems de la variable fáctica: Competencia se Desenvuelve de Manera Autónoma a Través de su Motricidad, a fin de recoger la información diagnóstica en relación a su desarrollo. Luego de la recolección y procesamiento de datos podemos indicar que el 70.37 % de los estudiantes encuestados demuestran dificultades en la capacidad Comprende su Cuerpo, de los cuales el 22 % se ubican en la escala deficiente y 47 % en la escala regular; y 68,06 % de estudiantes evidencian un inadecuado desarrollo de la capacidad Se Expresa Corporalmente, de los cuales 24,54 % de estudiantes se ubica en la escala deficiente y 45,83 % en la escala regular. Por lo tanto, se procedió a realizar el análisis de las teorías que nos permita realizar la propuesta de solución al problema detectado, tomando en cuenta los aportes de los psicopedagogos, Howard Garner, Lev Vygotsky y Jerome Bruner. Así como, en base a la amplia indagación de los contenidos relacionado a las pruebas de pista velocidad pura en 60, 80,100,200 metros planos, finalmente apoyados con los antecedentes de la investigación realizamos la Propuesta de un Programa Basado en la Prueba de Pista, que permitirá mejorar el desarrollo de la Competencia se Desenvuelve de Manera Autónoma a Través de su Motricidad y garantizar un buen nivel de competencia en el Área de Educación Física a través del enfoque de la corporeidad.