Autor(es):
– Antayhua Oseda, Teresa Herminia
– Coronado López, Elvia Lisbeth
– Coronado López, Luz Clarita
Año
2021
El presente informe de investigación aborda el problema de la poca valoración de sí mismos en los niños y niñas que se evidencia en la competencia construye su identidad, siendo base fundamental para el desarrollo personal y social. El presente informe se procedió con el nivel descriptivo y diseño descriptivo cualitativo, está sustentada con diversos campos del saber como: la teoría cognitiva de Jean Piaget, teoría sociocultural de Vygotsky, teoría de la inteligencia emocional de Goleman. Los resultados obtenidos corresponden una población de 41 niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la I. E. I. N° 911 “Antonio Melgar Ruíz de Castilla” – Ancco – Coracora. Para el recojo de datos se aplicó ficha de observación, lista de cotejo y diario de campo, validados por juicio de expertos y los resultados fueron sometidos a la estadística descriptiva e inferencial, donde se evidencia que el 5% de estudiantes se encuentran en la escala de calificación AD (logro destacado) que evidencia un nivel superior a lo esperado respecto a la competencia construye su identidad. El 95% se encuentran en la escala de calificación A (logro esperado) que evidencia el nivel esperado, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado. No habiendo ningún estudiante en la escala de calificación B (en proceso) y C (en inicio) que corresponde al 0%, concluimos que la mayoría de estudiantes se han estimulado en la competencia construye su identidad en los estudios de casos.
En conclusión, demostramos los resultados anteriores enfatizando la importancia del juego de emociones y canciones que influyen positivamente en la estimulación de la valoración de sí mismos de la competencia construye su identidad por ser estrategias innovadoras.