Repositorio de tesis

Estudio de Casos de la Dramatización con Títeres, como estrategia para la Estimulación de la Competencia se Comunica Oralmente en su Lengua Materna de los niños y niñas de la I. E. I. N° 976 “La Molina” – Coracora y la I. E.I. N° 916 “Pastorcitos de Jesús” Huaccepampa
\

Visitas 70

Autor(es):

– Aroni Noa Roxana Felicita
– Chiara Fernandez Milen Carmen
– Santi Huayta Carmen Carolina

Año

2021

El trabajo de investigación titulado: “Estudio de Casos de la Dramatización con Títeres, como estrategia para la Estimulación de la Competencia se Comunica Oralmente en su Lengua Materna de los niños y niñas en la I.E.I. N° 976 “La Molina” Coracora y la I.E.I. N° 916 “Pastorcitos de Jesús” Huaccepampa – 2021” tiene como objetivo estimular el lenguaje oral en la lengua materna y el desenvolvimiento autónomo de los niños y niñas.
El lenguaje es una herramienta necesaria dentro y fuera de un salón de clases y son los títeres una alternativa muy válida para la dramatización y una excelente oportunidad para la comunicación oral en su lengua materna de manera creativa. Los niños y niñas tímidos (as) pueden proyectar sus ideas y su interpretación de personajes con más facilidad mediante la utilización de los títeres.
Utilizar los títeres para sus aprendizajes educativos ya que es un recurso didáctico que ayuda al desarrollo de la comunicación oral en la lengua materna de los estudiantes y, por ende, este recurso permitirá el fortalecimiento de los diferentes ejes de desarrollo para la comunicación oral. Los padres de familia son un agente principal dentro del proceso de enseñanza aprendizaje y en cooperación con la docente de aula trabajan para el fortalecimiento de los aprendizajes de sus hijos e hijas de la Institución Educativa Inicial. N° 976 “La Molina” Coracora y la I.E.I. N° 916 “Pastorcitos De Jesús” Huaccepampa – 2021.