Autor(es):
– Anampa Palacios, Dina Amelia
– Anampa Palacios, Salome Luzbelia
– Huanay Rojas, Wendy Yanina
Año
2021
Este informe de investigación comprende un desarrollo progresivo en la expresión oral ya que los niños y niñas han sido estimulados a través de la utilización de las estrategias metodológicas y a partir de su aplicación logramos que los niños y niñas se expresen en su lengua materna interactuando con las personas de su entorno y siendo participes en actividades costumbristas y culturales. Así mismo también los docentes han sido capacitados en la aplicación de las estrategias metodológicas para estimular la expresión oral en los niños y niñas, siendo parte fundamental la sensibilización a los padres de familia ya que contribuyen en la participación de la ejecución del trabajo de investigación para estimular y fortalecer la expresión oral en su lengua materna de sus hijos e hijas. El informe de investigación es cualitativo y responde al método científico, es de tipo de estudio de casos, su nivel es descriptivo con un diseño adoptado en la investigación cualitativa de prueba de entrada y salida. Así mismo se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la observación, entrevista, procesamiento de información, evaluación, encuesta y triangulación. Durante el año 2021 se realizó 10 experiencias de aprendizaje en la modalidad no presencial en la que utilizamos materiales didácticos y laminas a través de videos educativos llegando a la conclusión de que el 90% de los niños y niñas de las tres edades logrando estimular su expresión oral en su lengua materna, desarrollando capacidades comunicativas a partir de la utilización de recursos verbales y paraverbales.