Programa

Educación Secundaria, especialidad Ciencia y Tecnología
\

Visitas 2023

Carreras Profesionales

Educación Secundaria, especialidad Comunicación

Carreras ProfesionalesEl Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia....

Educación Secundaria, especialidad Matemática

Carreras ProfesionalesEl Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia....

Educación Física

Carreras ProfesionalesLa Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las    competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema educativo, que incluyen la atención a la diversidad,...

Programa de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Carreras ProfesionalesEl programa Educación primaria Intercultural Bilingüe es una profesional calificada en pedagogía dotada de conocimiento teóricos y prácticos y en los tres componentes: Ser Persona, Técnico Profesional y Socio Comunitario que corresponden al...

Educación Inicial Intercultural Bilingüe

Carreras ProfesionalesPrograma de Educación Inicial Intercultural bilingüe responde a las competencias profesionales establecidas en el perfil de egreso de una formación integral orientado al desarrollo personal y profesional en los estudiantes. La Formación Inicial...

Presentación

Perfil que se estará desarrollando de forma holística, critica y reflexiva gestionando desde  las dimensiones; Personal, que  propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y necesidades de desarrollo personal y profesional, Dimensión  Profesional pedagógico, implica el dominio de contenidos pedagógicos y disciplinares actualizados en el programa de estudio  y la adquisición permanente de nuevas habilidades, capacidades y competencias profesionales en la perspectiva de gestionar eficientemente aprendizajes  y finalmente la dimensión socio comunitario, que   fortalece el convivir armónico y el hacer, buscando el bien común y el desarrollo de la identidad institucional, local, regional y nacional a través del desarrollo de habilidades sociales, roles y práctica de valores en diferentes espacios de interacción los mismos que se afianzaran durante los diez ciclos de formación académica.

Duración

  • 10 Ciclos Académicos
  • Créditos Curriculares 220
  • Total de Horas: 300

Título

Profesor (a) en Educación Secundaria, especialidad Ciencia y Tecnología

EVENTOS

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Perfil de egresado

El perfil es el conjunto de competencias que los estudiantes deben lograr al finalizar su proceso de formación docente. Se constituye en un referente para los formadores que acompañan el proceso y para los que tienen la responsabilidad de asumir decisiones de política educativa.

Reúne las intencionalidades y aspiraciones que orientan la formación inicial considerando, los principios y objetivos de la educación superior y las demandas nacionales y mundiales a la profesión docente.

Diseño Curricular Básico Nacional para la Carrera Profesional de Profesor de Educación Secundaria en la Especialidad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Aprobado mediante Resolución Viceministerial Nº 0165-2010-MINEDU.

El Ministerio de Educación, elabora el Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN) para la carrera de Educación Primaria en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2021, la Ley Nº 28044, Ley General de Educación y la Ley No 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y su Reglamento aprobado por D. S. No 004-2010-ED.

Es importante que los docentes revisen el DCBN de la carrera en la que laboran, analicen la sumilla y los contenidos mínimos nacionales del área a cargo, éstos se deben desarrollar en todas las Instituciones del país.

Teniendo como referente los diagnósticos realizados, los docentes incorporarán los contenidos orientados a atender las demandas regionales y locales.Igualmente es importante que cada docente identifique en el Perfil Profesional del egresado, los criterios de desempeño que le corresponde fortalecer desde el desarrollo de su área. Si se requiere la incorporación de algún criterio de desempeño, se debe formular y poner a conocimiento del equipo de docentes del semestre, para la atención colectiva, si es posible, desde las diferentes áreas. Igualmente se informará al jefe de área.

Además, los docentes que coincidan en la selección de los criterios de desempeño, deben coordinar la realización de actividades, sesiones, proyectos conjuntos.

PLAN DE ESTUDIOS

Perfil de egresado

El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente
durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las
demandas del sistema educativo.
Este perfil de la Formación Inicial Docente se alinea a los dominios y competencias establecidos en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD). Este marco establece la profesión como un quehacer complejo y reconoce dimensiones compartidas con otras profesiones, pero también delimita las dimensiones que son propias de la docencia.

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente – Programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Ciencia y Tecnologia

Aprobado mediante Resolución Viceministerial Nº 119-2020-MINEDU.

El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.

PLAN DE ESTUDIOS

Galería de fotos