
Carreras Profesionales
Educación Secundaria, especialidad Comunicación
Carreras ProfesionalesEl Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia....
Educación Secundaria, especialidad Matemática
Carreras ProfesionalesEl Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia....
Educación Secundaria, especialidad Ciencia y Tecnología
Carreras ProfesionalesPerfil que se estará desarrollando de forma holística, critica y reflexiva gestionando desde las dimensiones; Personal, que propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y...
Educación Física
Carreras ProfesionalesLa Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema educativo, que incluyen la atención a la diversidad,...
Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Carreras ProfesionalesPrograma de Educación Inicial Intercultural bilingüe responde a las competencias profesionales establecidas en el perfil de egreso de una formación integral orientado al desarrollo personal y profesional en los estudiantes. La Formación Inicial...
Presentación
El programa Educación primaria Intercultural Bilingüe es una profesional calificada en pedagogía dotada de conocimiento teóricos y prácticos y en los tres componentes: Ser Persona, Técnico Profesional y Socio Comunitario que corresponden al perfil requerido por el sistema educativo.
Posee habilidades para desempeñarse con eficiencia y eficacia en el quehacer educacional.
Duración
- 10 Ciclos Académicos
- Créditos Curriculares 220
- Total de Horas: 300
Título
EVENTOS
Perfil de egresado
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente
durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.
Este perfil de la Formación Inicial Docente se alinea a los dominios y competencias establecidos en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD). Este marco establece la profesión como un quehacer complejo y reconoce dimensiones compartidas con otras profesiones, pero también delimita las dimensiones que son propias de la docencia.
Diseño Curricular Básico Nacional – Programa de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe
La Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema educativo, que incluyen la atención a la diversidad. Para ello, el currículo de la FID establece el Perfil de egreso como centro de una propuesta formativa integral orientada al desarrollo de competencias personales y profesionales en los estudiantes, que les permiten desenvolverse de manera ética, pertinente, eficiente y eficaz en su práctica docente. El Perfil de egreso de la FID se alinea a los dominios y competencias establecidos en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD), a la vez que considera competencias vinculadas a la formación integral que requieren los docentes en el siglo XXI. Para el caso de los programas de educación inicial intercultural bilingüe y primaria intercultural bilingüe se han incluido, además, tres competencias comunicativas (oralidad, lectura y escritura) para el desarrollo de las 48 lenguas indígenas u originarias y del castellano.
El DCBN está propuesto en el marco de la reforma de la educación superior pedagógica para brindar una formación profesional docente de calidad acorde a las necesidades y demandas de los pueblos indígenas u originarios. Asimismo, contribuye al establecimiento de una cultura democrática e inclusiva que responda a las demandas sociales y culturales, y que esté orientada a la construcción de una ciudadanía intercultural en el proceso formativo de los estudiantes de FID para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Intercultural Bilingüe.